Entrada del: 11-11-2018
13NOV
Por un Día Mundial Diabetes reivindicando lo básico y lo que hace más falta.
una vez más, educación diabetológica
Un año más llegamos al Día Mundial Diabetes
Casi con las mismas sensaciones que el año pasado
De este año me gusta la campaña #piensaendiabetes #1tira1vida
Santy Conde se ha currado una gran campaña mediática, independiente, con apoyos de los principales actores del ecosistema diabético.
Tras él Diabetes a tiras, Noches sin Dormir y Aprendiz de Diabetes
El único que no se ha sumado ha sido el Ministerio de Sanidad, al que no parece interesarle mucho la diabetes y está más ocupado en fotos estériles y vacías de contenido.
Como las de la financiación del Flash
En este drive, está todo el contenido de la campaña, contenido gratuito y de libre divulgación.
En DM1, en el mundo occidental, es inadmisible que se llegue a episodios de coma en un debut…
Y en DM2, estamos en cifras de un 40% de personas sin diagnosticar y cuando se les diagnostica con un altísimo porcentaje de complicaciones existentes
Lo mismo de siempre
Lo de todos los años
Mismos números, mismos discursos
Mencionaba la financiación del Flash
Y es que prácticamente se ha convertido en monotema
Ya hablé de cómo estaba la situación en mi anterior post
Un año más, nos perdemos en dimes y diretes, en lemas secundarios.
No digo que no sea importante hablar de la familia, desde luego.
Pero carecemos del más mínimo objetivo a pelear.
Y cada vez que hay un objetivo, erramos el tiro.
¿Financiar el MFG o el MCG es porque ahorra los pinchazos en los dedos o porque ayuda a controlar la enfermedad?
EDUCACIÓN DIABETOLÓGICA
Obligatoria ya.
Ese debe ser el objetivo a trabajar.
Por todos
Porque todos lo decimos, pero muy pocos trabajan para ello.
Los pacientes no podemos ser tan cegatos de no exigir y exigir y exigir y exigir más educación diabetológica.
¿Para qué quieres un Flash, un Dexcom, una Tandem T con suspensión por hipoglucemia….?
Si luego no sabes que no miden en sangre sino en líquido intersticial
O no sabes usar bolus duales/extendidos
O no sabes dejar actuar al sistema de la 640G
O remontas una hipo a base de helados
¿Reclamamos tecnología para todos pero no decimos nada de la educación?
Los profesionales no podemos ser tan cegatos de no exigir, exigir, exigir, exigir y exigir educación diabetológica.
Menos clínica y mais educación
Y eso se reivindica a nivel micro (tu propio hospital/centro salud), nivel meso (tu consejería de salud junto con las sociedades científicas locales) y a nivel macro (en el Ministerio con las sociedades científicas nacionales…a ser posible todas, olvidando -aunque sea por un momento- sus ganas de protagonismo)
Nadie dijo que sea fácil (ni inmediato) pero sabes que merecerá la pena.
Porque sin educación diabetológica
Sirve de poco financiar MFG, MCG o ISCI…
Sirve de poco tener un magnifico vademécum para la DM2 (con los iSGLT2 a la cabeza de los fármacos de moda)
Porque es lo que más necesitamos las mujeres con diabetes gestacional…
Porque la diabetes es mucho más que glicada, analíticas, tiempo en rango o revisiones de pies/ojos periódicas…
Por un Día Mundial Diabetes reivindicando lo básico y lo que más falta hace
Lo que nadie pide
Lo que nadie evalúa, mide o agradece.
13/11/2018